Victor Jara e a Ciudad del Pico
En esta pequeña parte de la ciudad.
en las ciudades y en todo el país?
Somos aquí diez mil manos
que siembran y hacen andar las fábricas.
¡Cuánta humanidad
con hambre, frío, pánico, dolor,
en el espacio de las estrellas.
se podría golpear a un ser humano.
se todos los temores, uno saltando al vacío,
pero todos con la mirada fija de la muerte.
¡Qué espanto causa el rostro del fascismo!
La sangre para ellos son medallas.
¿Para esto tus siete días de asombro y trabajo?
En estas cuatro murallas sólo existe un número que no progresa.
Que lentamente querrá la muerte.
Pero de pronto me golpea la consciencia
y veo esta marea sin latido
y los militares mostrando su rostro de matrona lleno de dulzura.
¿Y Méjico, Cuba, y el mundo?
¡Qué griten esta ignominia!
Somos diez mil manos que no producen.
¿Cuántos somos en toda la patria?
La sangre del Compañero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas.
Espanto como el que vivo, como el que muero, espanto.
en que el silencio y el grito son las metas de este canto.
Lo que nunca vi, lo que he sentido
y lo que siento hará brotar el momento...."
"Victor Jara, na ocasião do golpe militar chileno, quando foi preso junto com os estudantes que resistiam na universidade, aos quais ele encorajava com sua poesia e música emocionantes. Escreveu esse poema já ensanguentado, e conseguiu entregá-lo à um companheiro antes de ser arrastado para fora do estádio, sendo encontrado mais tarde com sinais de muita tortura e 34 balas pelo corpo. Assim morre um guerreiro... Os militares odiavam-no em especial, pois suas canções tinham grande influência."
Fala, Franz. Valeu pela
Fala, Franz. Valeu pela visita e comentário. O tipo de haikai que tentei fazer ali segue mais uma linha bem brasileira (que deixa a tradicao oriental de lado). O que se busca ali é uma sacada, um insight, a partir da observacao da realidade nua e crua... ali faco uma brincadeirinha com essa atitude mesma... Abraços, jeff
Comentar